Reproductor de Radio Streaming SSL en formato MP3
Reproductor de Radio Streaming SSL en formato MP3

¡Barranquilla cumplió!

A la marcha también se unieron muchas personas del departamento

Texto: Gerson Ospino Fotos: cortesía

Desde las 07:00 am ya estaban llegando muchos de los manifestantes que iban a iniciar su recorrido por algunas vías del sur oriente de la ciudad.

Todo marchaba bien según lo previsto que hasta el sol que normalmente está diariamente a casi 40°, hoy se mantuvo opaco mostrando un día gris y como queriendo decir “yo también apoyo y por eso no voy a calentar mucho” …

Al pasar lo minutos se aglomeraba más el espacio porque cada vez eran más lo que llegaban con mucho entusiasmo a esperar a que despegara la caminata de varios kilómetros que esperaban.

Poco a poco, diferentes sectores de la comunidad, como sindicatos, trabajadores, estudiantes y gente del común, se reunieron en las afueras de la sede del Sena en la calle 30 para adelantar en pocos minutos la marcha convocada por el presidente Gustavo Petro, y respaldar la reforma al trabajo y la posible consulta popular en caso del hundimiento del proyecto en el Senado de la República.

Ya para las 08:00 am había un buen número de manifestantes que se disponían a iniciar la marcha a favor de las reformas y todo el que llegaba mostraba el optimismo de poder hacerse sentir, banderas, pancartas, pasacalles, disfraces con máscaras haciendo su propio anuncio para hacerse sentir, y por supuesto la botella o el termo con agua para la buena hidratación, no podían faltar.  

La caminata inició sin imprevistos a eso de las 09:00 am cuando se abría paso ya con una buena cantidad de simpatizantes del presidente gritando “reforma ya”.

Dentro del recorrido se notó la asistencia de diversos gremios que respaldaron de comienzo a fin la propuesta del primer mandatario, CNPC, ADEA, ADEBA, CUT, CGT , dirigentes Comunales y políticos, entre otros que dijeron sí, a esta propuesta que favorece al verdadero pueblo.

José Ignacio Jiménez, presidente sindical de ADEBA, acompañó la marcha, representando al gremio de los educadores manifestó: “En el día de hoy, como lo vemos, ya aquí está llegando el personal. Esperamos más de 20.000 personas en esta gran movilización. Este pueblo que despertó, un pueblo que ya les dice a los señores parlamentarios que al Congreso no se va a servir matón. Al Congreso se van a debatir las leyes y a proponer. Porque no es posible que otros senadores y senadoras con el hecho de sembrar una firma, decir que una reforma no va”, concluyó.

Para sorpresa de los asistentes, muchos de los vecinos dentro del recorrido se asomaban a las terrazas y espontáneos se suman en bicicletas y motos, una gran cantidad de personas siguen con los gritos y consignas a favor de las reformas sociales propuestas por el presidente Gustavo Petro.

Ya pasadas la 10:00 am un nutrido número de manifestantes se acercaban al punto donde sería la llegada a las inmediaciones de la cancha de Simón Bolívar, último punto de la marcha en favor de la reforma al trabajo y otras propuestas de reformas sociales y ahí tomar la vocería de los que lideraban el conglomerado evento.

Se estima que fueron alrededor de 20.000 personas las que acompañaron durante la mañana de este 18 de marzo que quedará para la historia y mostrando una vez más que si hay respaldo para el presidente Gustavo Petro Urrego.

Hay que resaltar que en otras ciudades del país también salieron a mostrar su voz de apoyo y respaldo a pesar de que varios alcaldes no se acogieron al día cívico que propuso y estipuló el mandatario.

Con lo de hoy se demuestra que el constituyente primario es quien manda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?